
Leyendo el diario LUN en la sección "Cartas" al editor di con esta persona la cual redacto lo que muy pocos valoran y que muchos dicen valorar pero prefieren obviar pensando que otro se hará cargo. Como me senti reflejado en sus palabras hago de sus palabras las mias
En la Octava Región también tenemos problemas de desplazamiento de un lugar a otro, pero con la posibilidad de recorrer poco y refugiarse en parajes agrestes. Yo trabajo y estudio en Concepción y viajo los fines de semana a Contulmo, un pequeño villorrio cercano a Cañete. Aquí las forestales son la pesadilla, porque estos bosques, otrora selva tipo valdiviana, hoy son sólo plantaciones de pino y eucaliptos, silentes e inertes fuentes de madera. Aun así, existen pequeños reductos no tocados de bosque nativo, vivo, ruidoso, y melodioso que parecen observarte cuando caminas entre los árboles y arbustos. Hace un año, tuve el desagrado de encontrar un pequeño pudú muerto en la ruta Cañete-Contulmo, arrollado por un vehículo motorizado a las faldas de un cerro aún nativo. En esa oportunidad, dimos aviso a diferentes instancias acerca del hecho, más aún cuando se trata de una especie en peligro de extinción. Pero no pasó nada. El día 12 de febrero, esta vez con mis tres hijos, encontramos en el mismo sector otro pudú agónico, con fracturas expuestas múltiples y desangrándose. llevamos al animal a un veterinario en Cañete, donde sólo se pudo dar muerte al pequeño ciervo con fármacos eutanásicos. En la zona nos hemos encontrado con pudúes, zorros(culpeo), coipos, quiques, cisnes de cuello negro, águilas, traros, culebras chilenas, lagartos y nunca hemos visto mayor actividad por el cuidado de tan preciado tesoro nacional, ni siquiera una señal de tránsito que informe a los conductores. Para ser grande, como país desarrollado, hay que pensar como grande, y por ello debemos proteger nuestro entorno, sobre todo de nosotros mismos, el principal factor destructor. Por favor, las forestales no están para proteger el bosque nativo, el Estado de Chile sí.
Nelson Vergara Rubilar
No hay comentarios:
Publicar un comentario